Saneamiento Ambiental
Inicio
FAQ
El efecto puede notarse desde las primeras horas hasta algunos días, dependiendo del producto aplicado y el tipo de plaga. Por ejemplo:
Nuestro equipo siempre deja indicaciones claras post-servicio y hace seguimiento cuando es necesario.
La frecuencia depende del tipo de plaga, el entorno (hogar, industria, restaurante, almacén, etc.) y el nivel de infestación. En general, se recomienda:
En caso de infestaciones activas, pueden requerirse visitas más frecuentes al inicio, y luego pasar a un mantenimiento periódico.
Hay señales claras:
El costo varía según:
Ofrecemos atenciones puntuales desde S/ 50.00 así como planes de mantenimiento mensual, bimestral o trimestral, con tarifas preferenciales y monitoreo continuo. También brindamos asesoría personalizada gratuita para armar un plan adecuado a tu necesidad.
Sí, puedes contratar un servicio puntual, especialmente si se trata de una infestación reciente o localizada.
Sí. Todos los productos que utilizamos están aprobados por las autoridades sanitarias y son aplicados siguiendo protocolos estrictos de seguridad. Contamos con alternativas de baja toxicidad o formulaciones especiales cuando hay presencia de niños, mascotas o personas con condiciones sensibles. Siempre recomendamos informar cualquier condición especial antes del servicio.
Sí. Todos los productos que utilizamos están aprobados por las autoridades sanitarias y son aplicados siguiendo protocolos estrictos de seguridad. Contamos con alternativas de baja toxicidad o formulaciones especiales cuando hay presencia de niños, mascotas o personas con condiciones sensibles. Siempre recomendamos informar cualquier condición especial antes del servicio.
Trabajamos principalmente con productos de última generación: formulaciones de baja toxicidad, biodegradables y, cuando es posible, ecológicos. Además, promovemos el uso de soluciones físicas o biológicas como parte de un enfoque de Manejo Integrado de Plagas, reduciendo al mínimo el impacto ambiental.
El tiempo de reingreso varía según el tipo de producto y tratamiento aplicado. En la mayoría de los casos, se recomienda esperar entre 2 a 4 horas. Nuestro personal siempre le indicará el tiempo exacto al finalizar el servicio.
Depende del tipo de tratamiento. Para aplicaciones localizadas o cebos, no es necesario desalojar. Sin embargo, para tratamientos de nebulización, termonebulización o fumigación, sí se recomienda desalojar temporalmente para mayor seguridad. Le informaremos previamente de las condiciones necesarias.
Los productos que usamos actualmente tienen tecnología sin olor o con fragancias suaves y no dejan residuos visibles. En algunos tratamientos específicos podría percibirse un leve olor temporal, el cual desaparece en pocas horas con adecuada ventilación.
Depende del tipo de plaga, el grado de infestación y las condiciones del entorno. En algunos casos, una sola intervención puede ser suficiente, pero para plagas persistentes o estructuras complejas, se requiere un plan de tratamiento con visitas de seguimiento. Siempre evaluamos y proponemos la mejor estrategia para cada caso.
La prevención es clave. Algunas recomendaciones incluyen: mantener áreas limpias, eliminar fuentes de alimento y agua, sellar rendijas o accesos, realizar mantenimientos periódicos y, en ambientes industriales o comerciales, implementar un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Nosotros podemos guiarte paso a paso en ese proceso.
Es normal observar actividad en los días posteriores, ya que algunos productos actúan de forma progresiva. Si la presencia persiste o aumenta después del tiempo indicado, ofrecemos garantía de servicio y realizamos revisiones o refuerzos según lo acordado.
Sí. Contamos con soluciones especializadas para plagas comunes y complejas como:
Termitas, Chinches de cama, Cucarachas, Roedores, Moscas, zancudos y más.
Utilizamos técnicas y productos adaptados a cada tipo de plaga y entorno.
La fumigación es una técnica puntual que usa productos químicos para eliminar plagas visibles, en términos técnicos estrictos es el uso de pastillas fumigantes aunque muchas personas lo confunden con el uso de insecticidas líquidos, pero no siempre soluciona el problema de raíz.
En cambio, el Manejo Integrado de Plagas es un enfoque preventivo, sostenible y personalizado que combina monitoreo, control físico, biológico, cultural y químico, reduciendo riesgos para la salud y el ambiente. Es la opción más efectiva a largo plazo.